El 25 de diciembre de 1996 muere Adolfo P. Carpio, profesor y filósofo en Buenos Aires, Argentina.

“Para poder precisar mejor el sentido de la afirmación según la cual la filosofía se ocupa con la totalidad del ente, recuérdese el cuarto principio ontológico, el principio de razón, y aplíqueselo a la totalidad de los entes. De ello resultarán las siguientes preguntas: ¿por qué hay mundo?, ¿por qué hay entes? Pues “pudo” -quizás- no haber habido nada; pero como de hecho hay algo, y como el principio de razón dice que todo tiene su porqué o fundamento, entonces es preciso preguntar: ¿por qué hay ente, es decir, cuál es el fundamento del ente en totalidad? La totalidad de los entes, el mundo, parece una totalidad ordenada, estructurada conforme a leyes; pero, ¿por qué la realidad está ordenada, y lo está tal como lo está y no según pautas diferentes? ¿Por qué está constituida conforme a leyes, y no de modo enteramente desordenado, caótico? ¿Es ello casualidad, un capricho, o responde a algún designio inteligente? La parte de la filosofía que se ocupa de este problema del fundamento, con todas las inflexiones propias del mismo, se llama metafísica”.
Carpio, Adolfo P., Principios de filosofía

Deja un comentario